sábado, 11 de marzo de 2017

LA NUBE DE ALMACENAMIENTO

INTRODUCCIÓN


En el Siglo XXI es indispensable poseer un correo electrónico, y casi necesario contar con un servicio como “La nube”. Que ha afectado directamente a nuestro entorno. La mayor accesibilidad de esta y otras herramientas ha elevado la importancia y las ventajas de lo que ahora es conocido por todos como Internet exaltando la búsqueda de datos y las redes sociales. A continuación comenzaremos con el concepto, su evolución a través del tiempo, las funciones y demás temas que hablan de esta nueva herramienta, para sacarle el mayor provecho junto a las compañías que nos otorgan este servicio tan innovador y que todas las personas del planeta lo conozcan.

NUBE DE ALMACENAMIENTO


Concepto
Es conocida también como servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos, Es un modelo que permite ofrecer servicios de computación a través del internet. Abarca casi todos los posibles tipos de servicio en línea, y generalmente se conoce como un procesamiento y almacenamiento masivo de datos en servidores que alojen la información del usuario.

La información se almacena en servidores de Internet y se envía a cachés temporales de cliente, como los ordenadores de sobremesa y portátiles, teléfonos móviles, tabletas, y todo producto tecnológico que esté conectado al internet. Donde los datos están alojados en espacios de almacenamiento virtualizados y por lo general están alojados por terceros.
Existen compañías que ofrecen el servicio gratuito y otros de pago, que guardan tanto tus archivos como información en Internet y que accedes a ellas por medio de correo electrónico.

Historia

El origen de esta se remonta bajo la evolución de las primeras máquinas:
·         Desde los años 50 con el Disco Duro, con una capacidad de 5 megabytes y una tonelada de peso.
·         El Disquete o Disco Flexible en los 80, contó con una capacidad mínima de 79,6 kilobytes hasta 120 megabytes y guardó cualquier tipo de archivos de su época
·         El Disco Compacto o CD, que almacenaba música con un máximo de 214 megabytes o 24 minutos de la misma
·         Los años 90 el DVD con mínimo 7 gigabytes hasta 10
·         El pendrive y la memoria USB que prácticamente son lo mismo, almacena todo tipo de archivos en su estructura
·         La micro SD almacenamiento inicialmente 2 gigabytes llegó ahora hasta 128 gigabytes
·         Servidores Web
Los Servidores Web están altamente enlazados con la nube, debido a la composición de una página web HTML, con una base de datos como y un emulador, y dependiendo absolutamente de internet, que establece una comunicación directa entre todo lo mencionado anteriormente.

Necesidad

La necesidad desde tiempos remotos fue clara, tener el alcance de información deseada en todo momento, cualquier parte del mundo sin el peso de un Disco duro, capacidad aceptable y un uso fácil, guardado en una herramienta futurista fueron las necesidades principales para el nacimiento del modelo de almacenamiento, o la nube.

COMPAÑÍAS


Cada vez necesitamos más espacio en nuestros dispositivos, y ya que el servicio está tan de moda recomendamos compañías seguras, eficientes, rápidas y fáciles de utilizar como los siguientes:

Google Drive

Permite añadir ficheros y almacenarlos, Google Drive también sincroniza automáticamente todos los contenidos que tengamos guardados, para que podamos trabajar con ellos independientemente del dispositivo que utilicemos para acceder a nuestra cuenta.
En este caso nos ofrece 15 GB de espacio gratuito. También podemos configurarlo para que guarde una copia de las imágenes y vídeos de nuestros dispositivos móviles.

Onedrive

Funciona en plataformas como iOS y Android, aunque pasó de ofrecer un almacenamiento gratuito de 15 GB a sólo 5 GB, es una de las mejores opciones para almacenar archivos e imágenes. También tiene la posibilidad de editar tus documentos de Word, Excel, PowerPoint y los que hagan fala de Office 365 online.

Dropbox

Es el servicio más popular de almacenamiento en la nube. Sin embargo, es uno de los que menos almacenamiento gratuito ofrece: apenas 2 GB, que hoy en día resultan del todo insuficientes. Se puede lograr ganar espacio de almacenamiento gratuito si optamos por guardar las fotos del smartphone en Dropbox o con su política de recomendaciones, hasta un máximo de 30 GB.


Mega

Es un servicio nacido en el 2013, obtenemos 50 GB de espacio disponible de manera completamente gratuita. Es decir, que con tan solo pasar por el proceso de registro obtendremos 50 GB, para guardar en ellos lo que queramos, totalmente gratis. Podemos compartir cualquier tipo de archivos en él y al igual que Dropbox, compartir el vínculo con usuarios no registrados para compartir lo que queramos.




VENTAJAS


Destacamos:
·         Servicio Gratuito: Muchas compañías nos ofrecen un servicio de nube bastante útil a la hora de almacenar documentos sin pago.
·         Acceso en cualquier lugar del mundo: Como sus palabras lo dicen, podemos acudir a nuestros archivos almacenados en nuestro dispositivo mediante internet.
·         Sistema de almacenamiento estable: Existen compañías con servidores web avanzados y rápidos
·         Seguridad: Invulnerables ante ataques cibernéticos.
·         Ahorro en espacio: Transfieres toda la información que quieras en la nube y ahorras gran cantidad en tu Smartphone, Tablet o computadora.

DESVENTAJAS


·         Necesidad de Internet: Como lo mencionado anteriormente en la Historia, la nube permanece ante tu servicio si estás conectado a una red de datos como Wi-Fi, sin ella no puedes acceder.
·         Poca privacidad: Los administradores de la compañía pueden entrar y hacer cualquier cosa con la información almacenada en su servidor.
·         Poco control sobre los datos: Los administradores harían con la información cambios en ella, copias o incluso filtrarla.
·         Coberturas bloqueadas: Existen países donde algunos servicios de almacenamiento no pueden funcionar debido a la política del Estado.

CONCLUSIÓN


Finalmente la nube es una gran herramienta que es exclusiva para guardar, almacenar y transferir archivo cualquiera a servidores de las compañías. En los últimos años la necesidad de ahorrar espacio y tener acceso desde cualquier lugar donde nos encontremos hace de la nube indispensable para la vida del ser humano y también apta para todas las personas. Depende el uso que se le dé, aunque sea segura y estable, tiene restricciones de archivos, como por ejemplo la pornografía infantil, el gore, archivo terrorista e información prohibida que puede llevar a la cárcel a la persona que lo haya transferido a su cuenta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario