viernes, 28 de julio de 2017

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LOS DESECHOS TECNOLÓGICOS EN NUESTRO PLANETA?

En el presente escrito, argumentaré acerca de las causas de la contaminación en la evolución tecnológica las y consecuencias que ha traído en el mundo debido al mal uso y moderación de productos tecnológicos, para finalmente, argumentar el impacto que logran los desechos tecnológicos al ser arrojados para su descomposición o ser incinerados en el medio ambiente. Para comenzar, necesitamos tener en cuenta lo que es la contaminación, siendo según ABC: “La introducción de algún tipo de sustancia o energía que atentará contra el normal funcionamiento y equilibrio que ostentaba el medio inicialmente, provocando además un daño casi irreversible”.

Imagen relacionada
En lo que refiere a sus causas, la polución de este tipo de desechos surge debido a que los productos tecnológicos cada vez aumenta más la creación y evolución de tecnologías que le faciliten la vida al hombre, además, todas estas tienen un período temporal de utilidad, de modo que se convertirá en algo inservible y obsoleto después de un intervalo a corto o largo plazo; en suma, la producción en masa de estos, incrementan el uso de elementos dañinos, tóxicos y el extracto de ellos en la naturaleza, siendo los principales: el carbón y el petróleo; finalmente, los futuros residuos de su composición, como: cables, microchips, memorias, disco duro, CPU y demás, adquieren gran material tendido en lugares del planeta y expuesto en el aire que respiramos si terminase quemado al no poder ser reciclado o vendido.


Resultado de imagen para Desechos tecnológicos
Acorde a las consecuencias, la superproducción de productos tecnológicos, en causa a la evolución, constituye el uso de componentes tóxicos y avance de procesadores mejor equipados. Debido a esto, encontramos que nace de ahí los efectos que atentan en nuestro planeta, lo que son: el calentamiento global, gran tasa de mortalidad en los animales y las enfermedades, como por ejemplo: el cáncer de pulmón, la neumonía y el asma. Más aún, el consumismo y la globalización nos han sometido a comprar cada vez más y más materia prima innecesaria y barata, reforzando los procesos de creación y arrojamiento de ellos en respectivos plazos de tiempo. Brevemente, las drásticas consecuencias que han traído estos procesos son el incremento de enfermedades, muertes y el rápido deterioro del planeta.

Resultado de imagen para Desechos tecnológicos
En conclusión, el impacto que la contaminación de los desechos tecnológicos ha traído a nuestro planeta es muy considerable debido a la evolución tecnológica, el mal uso de piezas dañinas, gran producción de estos y el consumismo. De modo que los recursos naturales como el agua, el aire, la tierra, las plantas, los animales y todos los recursos provenientes de la naturaleza se acaben más rápidamente para dar comienzo a nuevas enfermedades, muertes y ambientes tóxicos en contacto con nuestro hábitat. En definitiva, el impacto que los desechos tóxicos han traído a nuestro planeta es inmenso e irreversible, debido a que son logrados por medio de nuestras acciones en la vida diaria para satisfacer necesidades primarias sin manifestar interés del lugar donde residimos y obtenemos lo que es indispensable para nosotros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario